UNIDAD DE NUTRICIÓN
CUIDAMOS LA FERTILIDAD A 360 GRADOS

MARTA CONESA

Marta conesa, Dietista – Nutricionista y PNI (Psiconeuroinmunología)

Con un enfoque holístico, Marta Conesa vela por tu bienestar y equilibrio personal. Motivadora y entusiasta, te acompaña para conseguir tus objetivos mediante pautas y rutinas de alimentación y estilo de vida saludable. Introduciendo nuevos hábitos para incorporar en tu vida, ayuda a mejorar tu estado integral de salud, fundamental para una gestación saludable para ti y tu bebé.

LA NUTRICIÓN COMO BASE DE LA SALUD REPRODUCTIVA

En Embriogyn, sabemos que cuidar de todos los elementos preconcepcionales es esencial para conseguir una gestación y un embarazo saludable. La alimentación y estilo de vida son factores clave a tener en cuenta tanto para la futura madre como para el futuro padre. Por eso ofrecemos los conocimientos de Marta Conesa, experta en nutrición integrativa y fertilidad, para abordar estas cuestiones de manera integral y preventiva.

¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?

Los hábitos de alimentación y el estilo de vida pueden influir en la salud reproductiva así como en los desequilibrios de nuestro organismo, como problemas tiroideos, déficits nutricionales, alteraciones en el metabolismo de la glucosa y desequilibrios en el sistema digestivo y reproductivo. Trabajando en estos aspectos, podemos mejorar la calidad ovocitaria y espermática, reducir el estrés oxidativo y, por tanto, aumentar las posibilidades de éxito de conseguir una gestación a cabo.

Marta Conesa ofrece asesoramiento personalizado para mejorar tus rutinas de alimentación, actividad diaria y equilibrio emocional que influirá en la capacidad de garantizar un entorno óptimo hacia la maternidad.

El objetivo primordial será mejorar el estado de salud individual de forma integrativa, incidiendo favorablemente en la salud reproductiva en muchos de los factores modificables.

ANALIZAREMOS Y TRABAJAREMOS SOBRE LOS SIGUIENTES FACTORES MODIFICABLES

1.

Reducción del estrés oxidativo a través de la mejora de los hábitos relacionados con el consumo de Alcohol y Tabaco, dietas con carencias nutricionales, exposiciones en tóxicos diarios, excesos de estrés crónico. Éste es un factor clave, ya que afecta directamente a la calidad ovocitaria y fragmentación del ADN de los espermatozoides así como en los embriones obtenidos de estas células.

3.

Buen funcionamiento de los tiroides: Aportar los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de las tiroides así como identificar si existen desajustes y ayudarla en su funcionamiento trabajando desde su origen.

5.

Equilibrio de las hormonas del ciclo menstrual: incidir sobre la regularización hormonal del ciclo menstrual en función de la naturaleza del tratamiento que se plantee.

7.

Salud endometrial: Analizar e incidir sobre posibles inflamaciones (endometriosis) o disbiosis en la microbiota endometrial que afectan negativamente a la fertilidad.

9.

Bienestar emocional: Trabajando ciertos aspectos de nuestro organismo incidiremos directamente sobre nuestro equilibrio y bienestar emocional.

2.

Control en el metabolismo de la glucosa : Tanto si existen alteraciones en las glucemias y resistencia a la insulina como en casos de prediabetes o diabetes a través del estilo de vida.

4.

Salud digestiva: Un equilibrio en el sistema digestivo y una microbiota con diversidad de microorganismos puede mejorar la absorción de nutrientes y la salud global del sistema digestivo, lo que puede tener un impacto positivo en la fertilidad.

6.

Déficits de micronutrientes: vitaminas y minerales que son cofactores de muchas reacciones metabólicas del cuerpo que son esenciales para el metabolismo óptimo y la salud.

8.

Reducción de la Inflamación: Una dieta antiinflamatoria, rica en antioxidantes y ácidos grasos Omega-3, puede ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica, que pueden afectar negativamente a la fertilidad.

10.

Gestión de la composición corporal a través de hábitos de alimentación y actividad a largo plazo.

Identificando estos u otros posibles desequilibrios y trabajando sobre ellos a través de unas rutinas saludables y alimentación antiinflamatoria, rica en antioxidantes y sin déficits nutricionales, mejoraremos de forma notable la eficacia y probabilidad de éxito de conseguir la gestación.

Por eso, trabajar desde ti: tu equilibrio en salud y tu cotidianidad, podemos conseguir grandes avances en tu camino hacia la aventura de la maternidad.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA AUMENTAR LAS POSIBILIDADES QUE EL TRATAMIENTO TENGA ÉXITO?

Muchas veces los pacientes que se someten a una Inseminación o Fecundación in vitro nos hacen esta misma pregunta, pues parte de la respuesta está en sus manos: es necesario que sigan una buena dieta, equilibrada y saludable.

Ante esta evidencia, el equipo de Embrigyn ha considerado oportuno desarrollar el Servicio de Nutrición, que tiene las puertas abiertas a todas las personas interesadas que quieran ponerse en manos de una nutricionista especializada en la etapa preconcepcional (hombre y mujer), en el embarazo y posparto y lactancia. Además, tener una buena educación y conocimientos nutricionales serán básicos para poder cuidar al futuro bebé.

PONTE EN CONTACTO

Es muy sencillo. Sólo tiene que ponerse en contacto con Embriogyn y solicitar cita con nuestros especialistas en el horario que más se adeque. En caso de que no pueda venir en persona a la clínica también se podrán concertar visitas vía Skype.

    Franja horaria en la que podemos llamarte*

    ¿Qué tratamiento te interesa?

    *Campos obligatorios